gu
Aprende a tu ritmo, sin restricciones de horarios ni ubicación.
Tu futuro profesional empieza ahora, sin costos iniciales.
Recibirás todos tus documentos debidamente apostillados
La Maestría en Derecho Empresarial del INEJ está diseñada para brindar una formación integral y especializada a profesionales que buscan enfrentar los desafíos del entorno empresarial global. Con un enfoque práctico y académico, el programa cubre áreas esenciales como derecho corporativo, fiscal, comercial y propiedad intelectual, proporcionando las herramientas necesarias para gestionar procesos empresariales con responsabilidad ética y liderazgo en un mercado altamente competitivo.
Formar profesionales con una visión estratégica del Derecho en el ámbito empresarial, capacitados para afrontar los retos legales en un entorno tecnológico global. El programa proporciona una sólida base teórica y práctica en áreas fundamentales como derecho corporativo, fiscal, comercial y propiedad intelectual, enfocándose en el desarrollo de habilidades de negociación, gestión de conflictos, cumplimiento normativo y protección de la propiedad intelectual.
Este programa está dirigido a profesionales de las ciencias sociales, económicas, jurídicas, empresariales, tales como, asesores jurídicos, gerentes, directores de empresas y funcionarios públicos interesados en especializarse en el marco del Derecho Empresarial. Además, es ideal para aquellos profesionales que buscan profundizar en las áreas del Derecho corporativo, fiscal, comercial y propiedad intelectual, con el objetivo de mejorar su comprensión y capacidad de actuar en mercados nacionales e internacionales.
Si realizas el pago completo de tu maestría al momento de la inscripción, recibe un descuento exclusivo de $400.00 dólares sobre el valor total del programa.
Inversión total con descuento: $2,000
Obtén un descuento del 20% por ser egresado de cualquiera de los programas de maestría del INEJ. Este beneficio está disponible para exalumnos que cumplan con los requisitos establecidos.
Inversión con descuento: $1,920
Si eres colaborador de una institución con convenio activo con el INEJ, puedes acceder a un descuento del 20% en matrícula y mensualidades.
Inversión con descuento: $1,920
Conoce los requisitos de descuento AQUÍ.
Formulario de aplicación: Haz clic aquí
Máster en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional, Fundación para el desarrollo y la educación, Universidad Nacional del Oriente, Bolivia. Diplomado en Comercio Exterior y Despacho Aduanero, Universidad Real. Diplomado en Derecho tributario, Universidad del Valle, Bolivia.
Master en Economía, Universidad Alberto Hurtado (Chile), Diplomado en Impuestos y Regulación Fiscal, Universidad Católica de Bolivia. Diplomado en Administración de Negocios, Pontificia Universidad Católica de Chile, Licenciado en Economía, Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Bolivia.
Doctor en Derecho en la Universidad Americana (UAM), Nicaragua. Master en Derecho Laboral y Seguridad Social, Universidad Católica de Nicaragua (UNICA), Nicaragua. Licenciado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), Nicaragua. Estudios Avanzados, en temas de Seguridad Social, Afiliación, Facturación, Fiscalización, Prestaciones Económicas, Higiene y Seguridad Ocupacional.
Máster en Derecho Empresarial, Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología, Panamá. Máster en Derecho Administrativo y Máster en Educación Superior e Investigación, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica, (INEJ), Nicaragua. Vicepresidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, Sección Panamá.
Máster en Administración de Empresas, Executive MBA, Escuela de Negocios Formato Educativo/Universidad de Cádiz, España. Máster en Derecho Corporativo y Bancario, Universidad Americana (UAM), Nicaragua. Gerente Legal del grupo empresarial RAMAC, Nicaragua.
Doctor en Derecho, Universidad de Salamanca, España. Catedrático de Derecho Penal. Presidente del Grupo Español de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP). Decano de la Facultad de Derecho, Universidad de Huelva, España.
Máster en Administración de Empresas, Executive MBA, Escuela de Negocios Formato Educativo/Universidad de Cádiz, España. Máster en Derecho Corporativo y Bancario, Universidad Americana (UAM), Nicaragua. Gerente Legal del grupo empresarial RAMAC, Nicaragua.
Profesora de Derecho Penal, Derecho Procesal Penal e Investigadora del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ) Nicaragua, y de universidades panameñas en pregrado y posgrado. Actualmente se desempeña como Asistente de Magistrado del Tribunal de Cuentas de la República de Panamá.
Doctor en Derecho Civil, Universidad de Panamá, Panamá; Máster en Derecho penal y Derecho procesal penal por el Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua. Estudios de Maestría en Docencia superior en la Universidad Americana, Panamá. Contador Público Autorizado. Fue Magistrado Presidente del Tribunal Administrativo Tributario de la República de Panamá para el periodo 2018-2019. Presidió la Asociación Iberoamericana de Tribunales de Justicia Fiscal y/o Administrativo (AITFA) y fundador de la International Fiscal Association (IFA Panamá).
Máster en Comercio Exterior y Aduanas, Universidad Internacional de América Latina (UNIVAL), Nicaragua. Posgrado en Gerencia y Liderazgo, Keyser University, Nicaragua. Certificación Internacional de Nomenclatura del Sistema Armonizado. Organización Mundial de Aduanas (OMA). Licenciatura en Comercio Internacional con énfasis en Mercados Internacionales. Universidad de las Américas (ULAM), Nicaragua.
Máster en Derecho empresarial, Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Con más de 30 años de experiencia en el sector bancario y bursátil, donde se ha desempeñado como asesor de la Comisión Nacional de Valores, Superintendencia de Valores, Bolsa Nacional de Valores. Así como asesor del Departamento de Mercado de Capitales del Banco Nacional de Costa Rica. Estructurador Legal de Fideicomisos del ICE, Cooperativas de Ahorro y Crédito.
Master en Derecho Empresarial y Master en Derecho Tributario, Universidad para la Cooperación Internacional (UCI), Costa Rica. Especialista en Precios de Transferencia y Especialista en Control Tributario a Instituciones y Operaciones Financieras.
Máster en Derecho Procesal, Universidad Interamericana, Panamá. Especialista en Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia. Postgrado en Derecho Administrativo y Financiero, Universidad de Salamanca-España. Máster en Docencia Universitaria en la Universidad de Santander-Colombia, 2015. Más de 30 años de experiencia en contrataciones públicas.
Máster en Derecho Comercial, Derecho Administrativo y Gestión Pública, Universidad de Panamá, Panamá. Se ha desempeñado como abogado de contrataciones públicas del Ministerio de Educación, Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y Municipio de Panamá. Cuenta con 14 años de ejercicio profesional como abogado con experiencia en el sector público y privado en las áreas de derecho comercial, derecho administrativo y contrataciones públicas.
Máster en Derecho Mercantil por la Universidad Centroamericana, Managua, Nicaragua. Directora del Registro Público de la Propiedad Intelectual de Nicaragua (10 años).
Máster en Derecho empresarial, Derecho corporativo, Universidad Americana (UAM), Nicaragua. Docente de Maestría Universidad Americana (UAM), Nicaragua, Instituto de Administración Pública IAP de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Nicaragua y La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua de León (UNAN LEON), Nicaragua
Doctor en Derecho, Universidad de Salamanca, España. Catedrático de Derecho Penal. Presidente del Grupo Español de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP). Decano de la Facultad de Derecho, Universidad de Huelva, España.
Doctoranda en Ciencias de la Educación, Tech University, México. Máster en Docencia Universitaria con énfasis en Investigación, Universidad Rubén Darío, Nicaragua. Vicerrectora Académica, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua.
Doctor en Educación con énfasis en investigación, Máster en Autoevaluación y acreditación Internacional de los procesos educativos, Universidad Rubén Darío, Nicaragua. Director de Calidad Institucional, INEJ.
Si deseas saber más sobre la Maestría en Derecho Empresarial , por favor no dudes en descargar el programa completo.
DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ