Aprende a tu ritmo, sin restricciones de horarios ni ubicación.
Tu futuro profesional empieza ahora, sin costos iniciales.
Recibirás todos tus documentos debidamente apostillados
Este programa te especializa en el Derecho administrativo moderno y su interacción con la Administración pública, para una alta comprensión del gestionamiento y regulación del servicio público, dentro de los marcos legales; enfatizando la importancia de la eficiencia y eficacia en los servicios públicos, el cumplimiento de la legalidad administrativa, y la garantía de seguridad jurídica en la relación entre ciudadanos y el Estado.
Formarte con habilidades prácticas y una sólida base en el desempeño académico e investigativo, con un enfoque crítico y científico en el análisis y solución de problemas, contribuyendo eficaz y eficientemente a la implementación y gestión de la Administración pública contemporánea y global.
El programa de Maestría en Derecho Administrativo está dirigido al ámbito profesional del Derecho que desarrollan su actividad con la Administración pública, sea de manera particular o pública. También, a los funcionarios de otras disciplinas involucrados en la administración pública y a la comunidad de abogados de nuestros países.
Vicepresidenta del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, Sección Panamá. Doctoranda en Derecho con énfasis en Derecho Procesal por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México. Posee más de 12 años de experiencia como Asistente de Magistrado en la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá.
Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Centroamericana (UCA), Nicaragua. Profesor e investigador de Derecho constitucional del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua. Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, Sección Nicaragua.
Doctor en Derecho por el Doctorado interinstitucional de las Universidades Públicas de la Región Centro Occidente de la ANUIES. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (México). Profesor investigador del Departamento de Derecho de la Universidad de Guanajuato y del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua.
Doctorado en Derechos Humanos y Libertades Fundamentales por la Universidad de Zaragoza, España. Máster en Especialización e Investigación en Derecho (área Recursos Naturales y Medioambiente) por la Universidad de Zaragoza. Maestría en Derecho Procesal por la Universidad Latina de Panamá.
Vicepresidenta del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, Sección Panamá. Doctoranda en Derecho Procesal (UANL, México). Máster en Derecho Administrativo, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua.
Doctor en Derecho por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España. Postdoctorado Iberoamericano en Nuevos Retos de Gobernanza Pública, Universidad de Salamanca, España. Magistrado de la Tercera Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Hidalgo, México. Profesor e investigador del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua.
Doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Rectora del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, México. Profesora de Derecho Administrativo e investigadora del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua.
Máster en Derecho Administrativo, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua. Especialista en Derecho Administrativo por la Universidad de Salamanca, España. Socia de LatamLex Nicaragua. Profesora e investigadora del INEJ.
Doctor en Derecho Público con especialidad en Derecho Administrativo por la Universidad San Pablo CEU, Madrid, España. Cuenta con posgrados en Contratos Administrativos, Derecho Público, Contencioso-Administrativo y Metodología de Investigación. Diplomado en enseñanza y aprendizaje en educación a distancia.
Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Coordinador de la Maestría en Justicia Constitucional de la Universidad de Costa Rica. Profesor e investigador del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua.
Profesora de Derecho Administrativo del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Panamá; miembro del Capítulo de Honor Sigma Lambda. Máster en Derecho Administrativo (INEJ, Nicaragua) y en la Universidad Latina de Panamá.
Máster en Derecho Administrativo (INEJ, Nicaragua). Máster en Derecho de Empresas (Asesoría Jurídica) por la Universidad Centroamericana (UCA), Nicaragua. Experto en técnica normativa por la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, Argentina.
Maestría en Derecho Procesal, Universidad Interamericana de Panamá. Postgrado en Derecho Administrativo y Financiero, Universidad de Salamanca, España. Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia. Más de 26 años de experiencia en contrataciones públicas y derecho administrativo.
Profesora de Derecho Penal y Procesal Penal e investigadora del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua, y de varias universidades panameñas. Máster en Derecho Penal y Procesal Penal, y Máster en Educación Superior e Investigación (INEJ, Nicaragua). Asistente de Magistrado del Tribunal de Cuentas de la República de Panamá.
Director de Calidad Institucional del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua. Doctor en Educación con énfasis en investigación por la Universidad Rubén Darío, Nicaragua. Máster en Autoevaluación y Acreditación Internacional de Procesos Educativos (Universidad Rubén Darío).
Vicerrectora Académica del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua. Máster en Docencia Universitaria con énfasis en Investigación (Universidad Rubén Darío, Nicaragua). Docente e investigadora del INEJ.
Si deseas saber más sobre la Maestría en Administrativo, por favor no dudes en descargar el programa completo.
DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ