¿Deseas más información?

Flexibilidad de horario

Aprende a tu ritmo, sin restricciones de horarios ni ubicación.

Matrícula Gratis

Tu futuro profesional empieza ahora, sin costos iniciales.

Documentos apostillados

Recibirás todos tus documentos debidamente apostillados

Presentación

Este programa de vanguardia te prepara para abordar los desafíos del sistema penitenciario moderno, desde la gestión institucional y los derechos humanos en la ejecución de sentencias hasta la prevención del delito y alternativas a la prisión. Con un enfoque teórico y práctico, adquirirás competencias clave en Derecho Penitenciario internacional y comparado, impulsando soluciones innovadoras y humanas.

¿Qué aprenderás?

Los abogados que cursen la Maestría en Derecho Penitenciario adquirirán competencias para analizar el marco jurídico penitenciario, diseñar estrategias de mejora en los sistemas carcelarios, gestionar procesos de reinserción social con enfoque en derechos humanos y liderar reformas bajo estándares internacionales. También estarán capacitados para resolver problemas complejos en el ámbito penitenciario a través de investigaciones aplicadas y un enfoque interdisciplinario.

¿A quién va dirigido?

Este programa está dirigido a funcionarios de la justicia penal en Latinoamérica y a profesionales en ejercicio privado, incluyendo licenciados en Derecho, Criminología, Sociología, Criminalística, Trabajo Social, Psicología, Psiquiatría, personal policial, penitenciario, médicos forenses y otras áreas afines, así como abogados en el libre ejercicio de la profesión.

Conoce a tus docentes

Picture

Alfredo René Uribe Maurriquez

Postdoctorado Iberoamericano en Nuevos Retos de Gobernanza Pública, Universidad de Salamanca, España. Profesor e investigador del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica, (INEJ), Nicaragua.

Picture

Arnoldo Cuarezma Terán

Estudios de Doctorado en Política sanitaria de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España. Con 35 años de experiencia de trabajo en la sanidad penitenciaria española, en hospital psiquiátrico y prisiones, fue Jefe de Servicios Médicos del Centro Penitenciario de Mallorca, ex subdirector del Centro Penitenciario de Mallorca, Islas Baleares, y funcionario médico del Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciario, España. Es profesor e investigador en el Programa de Maestría en Derecho Penitenciario y de Ejecución de la Sentencia del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua y la Universidad Autónoma de Chiriquí, Provincia de Chiriquí, Panamá. Máster en Educación Superior e Investigación del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua, y autor del libro Modelo de Asistencia Sanitaria en Centros Penitenciarios publicado por el INEJ y el ILANUD, 2023.

Picture

Carlos Alberto Mejía

Máster en Derecho Público, Universidad de Valencia, España. Diplomado en Criminalística, Instituto de la Procuraduría de San Petersburgo en Rusia. Profesor e investigador del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua.

Picture

Cecilia Sánchez

Ex Directora del Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delicuente (ILANUD), Costa Rica. Ex Ministra de Justicia y Paz de Costa Rica. Licenciatura en Derecho y Notaría Pública, Universidad de Costa Rica.

Picture

Gustavo Alberto Arocena

Profesor de Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Vicerrector de Investigación del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua. Profesor de Derecho Penal Procesal e investigador del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua. Co-director del Centro de investigación interdisciplinaria en Derecho penal económico, CIIDPE, Argentina.

Picture

Mylvian Omar López Rodríguez

Director de Calidad Institucional del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua. Miembro del Consejo de Acreditación, como representante del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua, de las Universidades privadas, de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado, ACAP. Máster en Autoevaluación y acreditación Internacional de los procesos educativos por la Universidad Rubén Darío, Nicaragua. Postgrado en Sistemas Informáticos de gestión del aprendizaje por la Universidad de Managua, Nicaragua. Cuatro certificaciones con MICROSOFT. Par evaluador acreditado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), Nicaragua.

Picture

Nayla Thurber Ayarza

Maestría en Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología - ULACIT, Panamá. Especialidad en Docencia Media Diversificada, Universidad ISAE Panamá.

Picture

Sergio J. Cuarezma Terán

ExMagistrado de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua. Rector, profesor e investigador de Derecho penal del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua; Investigador senior del Instituto de Estudios Penales “Alimena”, Instituto de Investigación Interdepartamental de la Universidad de Calabria, Italia. Miembro de la Red Iberoamericana de Política Criminal (RIBPCRIM), Miembro del Grupo de Investigadores Reconocidos del Área de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid, España; Miembro del Comité Permanente de América Latina para la Prevención del Delito (COPLAD) y Experto del Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD) y Miembro de la Comisión de la Redactora del Código Penal Tipo de Latinoamérica.

Picture

Silvestre Peña Crespo

Máster en Derecho, Universidad de Guanajuato, México. Juez de Ejecución del Estado de Guanajuato, México, con certificación en reinserción social (SETEC).

Picture

Xuria Rodríguez Montenegro

Vicerrectora Académica y Directora del Programa de Maestría en Educación Superior e Investigación del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica, (INEJ), Nicaragua. Máster en Derecho Internacional del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica, (INEJ), Nicaragua. Doctorando en Educación, TECH University, España.

¿Deseas saber más?

Si deseas saber más sobre la Maestría en Penitenciario y Ejecución de la Sentencia, por favor no dudes en descargar el programa completo.

DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ